Rasgos claves para identificar un líder populista


Rasgos Claves para identificar un líder populista por Andrés Correa


Un líder populista es aquel que tiene un carisma incuestionable frente a sus acciones, las personas lo admiran por su carácter envolvente que oculta su verdadera personalidad y sus seguidores están dispuestos a acatar sus mandatos sin importar los medios para cumplirlos. El peligro que representa este liderazgo político es por su avance para la obtención del poder y la acumulación de autoridad sin ser juzgado, por lo que aquí algunas características para reconocer uno de ellos.


El populismo como fenómeno político, social y cultural se encuentra presente en todos los discursos políticos, con la intención de apropiarse de los vacíos significantes y emergentes para captar emocionalmente a sus electores.


Su mayor poder es su imagen


El líder populista trabaja en su imagen antes que en otros aspectos de su campaña, puede exaltar una serie de valores que son acorde al público al que se dirige (Ser mujer, ser casado, ser parte de una minoría o, una población excluida por aquellos quienes detentan el poder en el tiempo actual). 

También resalta su pulcritud frente a otros candidatos, como estar poco o nada involucrado en casos de corrupción y su poca percepción negativa. Además desarrolla una valoración de acuerdo a su carácter, definiéndose como alguien honesto, determinado y con proyección. Todo esto para decir que son los únicos que pueden salvar al país de la crisis que atraviesa.


El populista trabaja en su imagen Sobran Las Presentaciones
Narciso, el personaje mitológico enamorado de su propia imagen


Le encanta hablar, dirigirse a las masas y realizar acusaciones


Un líder populista sabe que además de trabajar en su imagen positiva, debe desprestigiar la imagen del adversario, que en primer lugar, puede ser el gobierno vigente y también los demás candidatos opositores. También es muy dado a plazas públicas donde pueda dar un gran mensaje y tenga poca oportunidad de ser confrontado como en una entrevista o en un debate. Es experto en realizar acusaciones reales, infundadas o falsas en contra del establecimiento. 

Esto con la finalidad de que se concentren más en el enemigo que se crea narrativamente y poca atención se le preste a los defectos del líder; así al momento de haber una acusación en su contra, dirá que es un ataque en represalia.

El populista le gusta hablarle a las masas Sobran Las Presentaciones
El populista se direcciona hacia las masas


Leer: Estudiar la política desde la ciencia


Alienta la confrontación


El líder populista reconoce que su poder está en el descontento social y avivarlo es importante para que la indignación siga creciendo y su imagen se enaltece como aquel que es capaz de denunciarlo. Desarrolla un discurso de opuestos (antinomias) para así identificar un grupo de apoyo (Necesariamente, lo que concibe como el pueblo) y una élite enemiga.

La división entre ricos y pobres, también la distinción racial, de género, étnica y/o de orientación sexual, el algún gremio o sector social excluido de las redes del poder establecido (obreros, estudiantes, ancianos, madres solteras, sindicatos, entre otros). En síntesis, resalta que los problemas del grupo de apoyo son culpa de la élite enemiga- culpable de la situación que se experimenta y, que esta debe ser derrotada para avanzar.


El populista alienta la confrotación Sobran Las Presentaciones
El populista habla en términos de enemigos a vencer


Moviliza los grupos sociales


Al populista le gusta sentirse acompañado, como su eje se fundamenta en autodeterminarse “como la voz del pueblo”, prefiere rodearse de grupos grandes al momento de hacer sus apariciones públicas. Alienta a las movilizaciones, como marchas, protestas y demás manifestaciones que impliquen un respaldo a su discurso. 

Más que convocarlas o idearlas, las respalda y les da su apoyo porque le conviene decir que por su cuenta el pueblo manifiesta el descontento que posee, pero siempre que éste no sea un reclamo a su mandato; si es así no dudará en desprestigiar para atacarlos y desacreditarlos. El discurso unidireccional de la verdad le ha permitido dictar que todo el que le critique es su enemigo y por ende, enemigo del pueblo que lo eligió. 

El populista moviliza las masas Sobran Las Presentaciones
El populista le gusta movilizar a los grupos a sus causas
(Imagen)


Desprecia las instituciones


Para el populista nada del sistema actual funciona, salvo el sistema democrático para hacerse elegir y las instituciones que estén bajo su control. Normalmente, anuncia reformas para acabar con alguna ley, algún órgano de la función judicial o el mismo sistema burocrático. 

Lanza ideas simplistas para llevar a cabo sus propuestas pero no se sostienen en la realidad fáctica o los medios legales vigentes, tan solo funcionan para dar una falsa esperanza al pueblo que aliente la idea de cambio aunque éste deba hacerse esperar, por lo que prolongan su mandato y establecen que sus proyectos son de largo plazo y de gran alcance.

El populista desprecia las instituciones
El populista desprecia las instituciones existentes


Reflexionar en contra del populismo


Estas cinco pautas para identificar un líder populista, son para frenar esta forma de llegar al poder y ejercer la política democrática. El populismo es una práctica que oculta un vacío de intenciones, normalmente para tomar el poder y hacerlo más autoritario. Debemos entender que la política es un tema personal, pero no de una sola persona. No solo se trata de mi derecho privado sino de la defensa de los intereses y causas públicas. Ninguna causa que se apoye puede ir contra sí misma, y un líder populista deforma la democracia para contradecirla.

Los líderes populistas parecen ser la esperanza aunque muchas veces no puedan cumplir con su plan de gobierno. Detectar y posteriormente, detener por vía democrática estos fenómenos sociales, políticos y electorales resulta de vital  importancia para que se respete más la inteligencia del electorado al momento de planificar sus campañas, y de que los sujetos políticos ejerzan a cabalidad con sus derechos y funciones ciudadanas.

Reflexiones del populismo tras nuestro evento ABC del Populismo: Concepto, orígenes y desarrollo en torno a dicho fenómeno político y social.

Video completo aquí: Evento ABC del Populismo

Autoría: Andrés Correa
Revisión: Fernando Hernández
Edición: Erika León Fuentes y Andrés Correa



Sobran Las Presentaciones: Columnas fundamentadas sobre problemas sociales globales y de actualidad.

Fuentes consultadas:

https://mcn.org.gt/el-populista-y-las-10-caracteristicas-que-lo-definen/

https://www.prensalibre.com/opinion/columnasdiarias/reflexiones-sobre-el-populismo/

https://eldefinido.cl/actualidad/mundo/9188/Rasgos-del-populismo-y-como-detectarlos-a-tiempo/

https://www.elfinanciero.com.mx/monterrey/como-reconocer-a-un-populista/









Publicar un comentario

0 Comentarios