El amor en tiempos de confusión y stalkeo


Pareja besándose a través de celulares



Las redes sociales y la tecnología comunicacional han convertido las relaciones interpersonales en vacías conversaciones en WhatsApp y en fáciles dedicatorias de romance por Youtube ¿Será posible regresar a un pasado romántico y auténtico?


El amor en tiempos de confusión y stalkeo 



Dos pulgares y un corazón emoticono


Las relaciones son complejas  tanto para adolescentes, jóvenes y hasta adultos, juntos viven confundidos sobre el cómo comportarse en una relación, diferenciar entre apego y emoción sexual y finalmente cómo encontrar a ese príncipe o princesa. 

Es un tema lleno de controversias y al mismo tiempo de profundidad e intensidad ya que cada día al estar condenados a tomar decisiones, necesitamos un apoyo para dicha actividad.

Etimológicamente hablando la palabra “amor” está compuesta por el prefijo “a” (sin) y “mor” (separación) hablando por sí solo: el amor significa una unión física, emocional, sentimental y espiritual donde debe haber complemento; compromete afinidad, apego mutuo y puede durar lo que los protagonistas lleguen a determinar tanto directa como indirectamente.


El punto de vista espiritual

Cielo con nubes en forma de corazón



Siendo un concepto tan subjetivo y universal  para la mente humana, a lo largo del tiempo, se ha intentado llegar a un solo significado aunque este ha estado dotado de carácter religioso, siendo de los primero temas tratados por este saber.







Desde la perspectiva cristiana, en la Biblia, exactamente en la carta a las Corintios, se expresa que el amor es lo más inofensivo que existe, que es lo único que no causa sufrimiento y al mismo tiempo algo que marca la diferencia por ser altruista (con desinterés y sin envidia) y ser la bondad en su máxima expresión

Expone de manera clara como se debe manifestar el amor dentro de cada persona y como se debe exteriorizar al entorno y a los seres que lo conforman. 

He aquí unas citas como por ejemplo:

“El amor es paciente, es bondadoso. El amor no es envidioso ni jactancioso ni orgulloso. No se comporta con rudeza, no es egoísta, no se enoja fácilmente, no guarda rencor”
1 Corintios 13:4-5

"Ahora, pues, permanecen estas tres virtudes: la fe, la esperanza y el amor. Pero la más excelente de ellas es el amor."
1 Corintios 13:13


La necesidad de un complemento





Siempre es necesario un amor y un compañero(a) porque ni el hombre existe aparte de la mujer, ni la mujer existe aparte del hombre. 






Aunque se diga lo contrario siempre el ser humano, aprovechando espacios de correlación con otras personas, anda por la vida buscando complementarse con alguien tanto en la vida sentimental como en la sexual. Nos lo menciona la Biblia (1 corintios 11:11) y los hechos en lo cotidiano.

Cada campo del saber tiene distintas concepciones acerca del amor





Según la química: su concepto es que el amor es una reacción al contacto de estímulos sensoriales a partir de una acción motora y también cierta afinidad sexual a través de la atracción física.





Según la filosofía: Dos concepciones
  • El amor es una construcción social que va en secuencia y de la mano con el tiempo con experiencias vividas y compartidas con la otra persona.
  •  El amor es un círculo vicioso donde se desea lo que no se tiene, se aburre una vez obtenido, se lamenta cuando se pierde y lo vuelve a desear como al principio.








Según la psicología: el amor es el motor de la vida en las relaciones humanas porque es algo innato y necesario.







Pictoline, Filosolove por Elsa López


El ser humano, además de ser pensante, es social por naturaleza y por esa misma condición es autónomo e independiente tanto para decidir lo que quiere como para construir sus propios conceptos hacia la vida gracias a la interacción con los otros seres humanos. 



¡Disney nos vendió la idea de las relaciones perfectas cuando en realidad nadie es perfecto!


La bella durmiente, Walt Disney  (1959) fotograma

Tarde o temprano tendemos a flaquear debido a que poseemos fortalezas y debilidades. El mérito está en aceptar a los demás como son y por ello cultivar un amor profundo para así cosechar lo mismo de la otra persona y a partir de experiencias construir, más que un sentimiento, una historia con esa persona. Marcar un antes y un después. 

No hay persona ideal, cada persona hace que su relación sea ideal. No es un sentimiento, es una decisión.

                                             Leer: La mujer fea que buscaba el amor de un hombre guapo

El amor del siglo XIX y XX



Los sentimientos florecían más porque hablaban más de ello frente a frente sin guardarse nada; todo tenía que estar preparado, la improvisación no era opción; habían detalles materiales siempre; existían las largas charlas a la luz de la luna y el hombre mantenía su distancia pero con muestras de amor muy tiernas; si habían peleas siempre miraban como arreglarlo porque ya no era uno solo, eran los dos frente al mundo.
 
Gone with the wind (1939), fotograma

Siempre estaba el sueño de matrimonio. Sin embargo había racismo y por eso muchas veces estaban cohibidos a fijarse y a enamorarse abiertamente en alguien; también padre y madre tomaban rienda suelta de la vida de sus hijos ya que aquellos (padres) determinaban con quien se casaban sin tener en cuenta sus deseos y solo para mantener el honor de la familia ya que la religiosidad era severa y muy común.




El amor del siglo XXI


Hay libertad de tomar decisiones y de construir una realidad ya que en cada relación, cada persona está consciente de su valor y de sus aportes.

No obstante ¡Todo se volvió WhatsApp!
 

Las consultas médicas ahora son por WhatsApp; las entrevistas las puedo hacer por WhatsApp; ya lo pueden despedir por WhatsApp y… ahh… adivinen, las relaciones pueden terminarse por WhatsApp. ¡Si señores!



  • El crecimiento o decrecimiento de la relación depende de un mensaje de texto o un simple like en una publicación.

  • Ya ni se toman de las manos por tener las mismas ocupadas con el celular.

  • La evolución en la relación (matrimonio) puede darse y a la vez no.



Hay más indiferencia y los gestos auténticos, significativos, románticos y dicientes como las cartas, una salida a tomar café y los mariachis desaparecen porque existe YouTube para dedicar canciones desde WhatsApp; para verlo(a) se puede ver una selfie en vez de una cita y para saber de su vida se puede ver sus últimas publicaciones en Facebook, tan sencillo como eso.

El amor en lugar de evolucionar, involucionó principalmente por el mismo desarrollo científico, tecnológico e industrial y se debe a que el ser humano simplemente quiso liberarse del régimen paternalista pero entró inconscientemente a un nuevo régimen tecnológico donde, siendo tanta la dependencia, el celular y la computadora ya solucionan todo hasta una interacción con la pareja.

Solo podemos decidir cómo será ahora


Amores filosóficos, Cinismo ilustrado

En la actualidad el amor ya es un caso particular en cada ser humano y el cómo lo aplique a su pareja según su libre pensamiento, pero...
 
Ya no es algo general que debería presentarse con normalidad, ahora es un acontecimiento. 



La ventaja es que ahora somos nosotros quienes determinamos a quien amar y con cuanta intensidad. Cada quien decide si marca la diferencia. Existe la libertad de elegir si el amor a la antigua o el amor actual.


Cada persona tiene su convicción y unos principios infundados que unos deciden conservar y otros los rompen según las circunstancias y tentaciones.


Inconsciente o conscientemente el ser humano busca y acepta el amor que cree merecer (por fallas emocionales) por eso cualquier persona parece una buena opción, pero no es así.

No es tan sencillo y una relación es algo serio por esa misma razón es que hay tantos divorcios, llanto, ruina,infidelidad y mentira.

Resulta pertinente tener coherencia con lo que se quiere y se aplica… 
  • Cómo esperar encontrar una persona respetuosa, si le faltas el respeto a tus semejantes;
  • Cómo esperar encontrar una persona sin agresividad si cuando te enojas, estalló la bomba nuclear solo porque se derramó un jugo; 
  • Cómo esperar encontrar a alguien con quien ponerte de acuerdo, si tu mamá se entiende mejor con el perro que contigo. 


¡Todo es cuestión de lógica!


Dice la Biblia  (Proverbios) que ante todas las cosas guarda tu corazón porque de él mana la vida, si sientes que no tienes nada para ofrecer no te arriesgues solo por experimentar porque después queda el sufrimiento y el estancamiento; mejor prepárate, aprende en cuanto puedas, fórmate y déjate enseñar; entre más rápido lo hagas, mejor te irá no solo en las decisiones que tomes en lo sentimental, también en las demás decisiones que acarrean otras áreas de tu vida.

"De nada te sirve coleccionar experiencias si vas a vivir lamentándote por una mala decisión"

Autoría: Eliana Vargas

Edición: Andrés Correa

Sobran Las Presentaciones se encarga de compartir contenido para el aprovechamiento del tiempo libre.
Páginas consultadas







Publicar un comentario

2 Comentarios

  1. Aplicaciones como Tinder han convertido las relaciones en algo más superfluo y escaso, logrando mermar el autoestima de quienes no obtengan "match" y de aquellos a los que le aplican "ghosting".

    ResponderBorrar
  2. Los medios de comunicación están para ayuda y servicio del ser humano, pero no hasta al punto de depender de ellos reemplazando los propio y lo auténtico como lo es un contacto visual, compartir momentos y las proyecciones futuras...

    ResponderBorrar