El desinterés por la Salud Mental

El desinterés por la Salud Mental

Se busca la salud física a través de buenas prácticas en el ejercicio y la alimentación, pero ¿Hacemos lo mismo con  la salud mental? Son muy pocas las personas que lo tienen presente. Ambas son  importantes para el desempeño en la cotidianidad, pero hemos ignorado la salud mental por debajo de la física, lo que ha llevado una indiferencia por lo psicológico.


¿Salud Mental? ¡Deja de inventar!

Cuando una persona afirma estar enferma lo hace con base a una asociación corporal: 

El dolor físico es considerado más importante

"Me duele la cabeza", "Tengo picazón", "Me arde el estómago".


Inmediatamente la gente hace un ejercicio empático y recomienda remedios y cuidados, pero qué decimos cuando alguien dice:


Cuando la mente nos duele

"No me siento bien" y aparenta estar físicamente bien.

Los más indolentes dirán que solo son excusas para llamar la atención y despertar lástima, puesto que en realidad no tienen nada y así  gran parte de las ocasione se queda en eso... en no tener nada.

Pero la Salud es algo real y la OMS la define como:

 "Un estado de completo bienestar físico, mental y social."
OMS logo
Organización Mundial de la Salud, logo

 Pero ¿Es posible tener un completo bienestar en todo?

Un soplo de inquietud

Las personas pueden reconocer si tienen una perturbación en su salud mental cuando en su diario vivir pasan por una situación que les resulta perturbadora y desde entonces se desestabilizan.

Algo tan pequeño puede desetabilizarte

 Algo tan pequeño como un rasgo de tristeza repentino puede ser el indicio de un problema a nivel psíquico.

Desde entonces, si el problema no es atendido, puede evolucionar en trastornos y enfermedades mentales que ni siquiera conocemos, pero somos susceptibles de padecer. Porque en el ámbito mental hay una gran cantidad de variables difíciles de controlar. 

Enumerar cada caso sería algo desgastante e inútil, al igual que no te educan de  todas las enfermedades que puedes padecer a nivel físico sino que se recomiendan ciertas pautas para tener una vida medianamente saludable.

El primer paso es alertar a las personas de la importancia de la salud mental y por lo tanto de su cuidado.

Ignorar el tema no te hace inmune


Uno de los peores vicios sociales que tenemos es el de minimizar los problemas sabiendo lo menos posible de ellos. 

Todo está bien
On fire, Gunshow (2013)

"Si no lo veo, no está pasando" 
sería la manera más infantil de resumirlo.

Anestesiar la mente frente a ciertos temas nos hace creer que no podrá afectarnos, lástima que en temas de salud mental es mucho más complicado y podemos sufrir sin siquiera conocer.

La ignorancia no es sinónimo de inocencia, por lo que más vale conocer un poco para ser precavidos, desconocer de salud mental es un arma que se juega en contra.

O sea que, si no hay afección mental no se accede a conocimientos del panorama psicológico y psiquiátrico. 
¿No es mejor evitar malestares mentales y físicos?


Te puedo explicar como se recupera un hueso pero ¿quieres romperte uno?
Harry Potter y la cámara secreta; Chris Columbus (2002)


Podría contarte del proceso de recuperación de un hueso roto pero 
¿Quisieras romperte uno?

Los principales fantasmas que atormentan a las personas



Las principales afecciones mentales en el mundo son, paradójicamente, muy conocidas: la depresión y la ansiedad

Hace 3 años la OMS calculaba que en el mundo 300 millones de personas padecían la depresión y 260 millones de ansiedad. 

¿Acaso estas cifras no son suficientes para alertar a la población? 

La depresión y sus características

La depresión es un trastorno mental que impide el funcionamiento normal de la vida cotidiana, aquellas personas que lo padezca experimentará un desánimo constante y progresivo que hará que su vida sea cada vez más lenta, monótona y triste.


La ansiedad y sus características


La ansiedad es también un trastorno que se caracteriza por la preocupación excesiva y el miedo intenso ante situaciones cotidianas. El estrés de la vida diaria llega a ser tan aterrador par algunas personas al punto que los perturba y los molesta mucho más, generando efectos como la susceptibilidad e irritabilidad.


¿Conoces a alguien así? Suponer una enfermedad mental es tan peligroso como en verdad poseerla, pero notar los indicios es necesario para alertar de algo peor.

Padecer en un mundo desinformado


Si bien ignorar es el primer pecado en temas de salud mental, hay un segundo que resulta en sacrilegio: Desinformar.

En las redes sociales abundan páginas y personas que tocan estos temas de manera superficial con una variedad de contenido accesible para consultarse.


Hay muchos perfiles y páginas enfocadas al fortalecimiento psicológico y promoción de la salud mental, no obstante, estas no cuentan con la misma cantidad de afluencia virtual de la que sí pueden tener los profesionales.

Se puede comprobar de forma simple: visitar los perfiles y revisar seguidores o suscriptores.

si estas preocupado no te preocupes
Meme sobre salud mental 

Los internautas prefieren mucho más enfocarse en contenido “humorístico” que muchas veces no pasa de la repetición constante de bromas callejeras que, incluso, sobrepasan límites de tolerancia. 

¿De verdad se prefiere el irrespeto hacia otros que la adquisición de herramientas para el bienestar psicológico? 

La Salud Mental tampoco es un chiste y quien se tome en serio estas bromas saldrá a burlarse de los síntomas de los demás.

Todos somos susceptibles

Es que ni siquiera aquellos personajes reconocidos parecen sensibilizar con su ejemplo de vida a quienes le admiran y siguen como fanáticos, como es el caso del artista colombiano J Balvin, quien a pesar de todo su éxito no logró estar exento de padecer depresión. 

J Balvin y la depresión
La depresión afecta de forma indiferente
J Balvin, reggaetonero
He aquí un punto esencial que permite ver que aquello que se piensa como minimizador de dificultades en salud mental no lo es; la fama y la riqueza económica no son suficientes. 

Leer: La música y la expresión de las emociones 


Tal vez habrá que esperar entonces a que la mayoría de la población padezca algún tipo de patología porque la voluntad por prevenir parece estar nula y como si fuera poco, reforzada negativamente.  

Profundización sobre la depresión
Sumidos en depresión, Sobran Las Presentaciones


Sin embargo esperemos que estos esfuerzos por visibilizar la salud mental no sean en vano y al menos no cometamos los tres pecados mencionados en esta entrada:

1. No ignoremos la salud mental, existe y la necesitamos.
2. No desinformemos del tema, es perjudicial para quien padece algún trastorno.
3. No ridiculicemos las enfermedades mentales, afecta más a las personas que las sufren.

Autoría: Fernando Vesga
Revisión: Sobran Las Presentaciones
Edición: Andrés Correa 


Sobran Las Presentaciones se encarga de compartir contenido para el aprovechamiento del tiempo libre.

Fuentes consultadas








Publicar un comentario

0 Comentarios